Cámara Oscura
︎Museo Reina Sofía

Escucha Performance.

Cámara oscura es una sesión performativa de escucha y observación creada por la artista Sofía Montenegro en torno a la exposición Magia Natural de Leonor Serrano Rivas. 

La performance comenzaba en las terrazas del museo escuchando una conversación con auriculares. Era Sofía hablando con Vivian, mujer que vive y trabaja enfrente desde hace 7 años. En la conversación, se entiende que están observando el edificio desde una ventana. Hablan del cielo y los reflejos en sus superficies reflectantes, y de cosas que han vivido en sus alrededores. Mientras escuchan desde las terrazas, lxs participantes buscan las ventanas desde donde pueden estar llegando esas voces. A continuación, salen del museo y cruzan la calle para llegar a un hostal en frente, a la altura de las terrazas del museo. Vivian trabaja y vive ahí. Las personas acceden a una habitación a oscuras donde se escucha una melodía de fondo, hasta que se desvela la visión del edificio, y se abren las ventanas para dejar salir el humo.

Al igual que la muestra de Serrano, articulada a través de un diálogo de lógicas y temporalidades espaciales que proponen una nueva realidad, esta actividad despliega un mecanismo localizado dentro del oído y del ojo del espectador para desvelar, de manera ilusoria, aquello que pasa desapercibido, pero que siempre ha estado ahí. Así, la artista profundiza en fenómenos que tienen que ver con la luz y las imágenes, las fantasmagorías visuales y las cosas que parecen otras.

Esta acción constituye el cierre de los tres ejercicios performativos realizados por Montenegro con relación a tres de las exposiciones temporales del Museo.

Agradecimientos: 
Vivian
Hostal Metropolitan Atocha
Museo Reina Sofía
María Acaso
Leonor Serrano Rivas
Jacobo Cayetano

Producción 
Juan Pablo Campistrous
Reynaldo Vásquez Rodríguez

Masterización
Guillermo Rojo






























































Imágenes: Jorge Anguita Mirón